SÁBADO 08 de Junio de 2024
 
 
Compartir
Twittear
 

Cultura y los municipios de Rolón y Doblas coordinan acciones en torno al patrimonio cultural y natural

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa brindó asistencia a los municipios de Rolón y Doblas a través de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y del Museo Provincial de Historia Natural.

Los directores Claudia Salomón Tarquini y Daniel Pincén viajaron hasta esas localidades para tomar contacto con las áreas de cultura que están planificando acciones vinculadas a su patrimonio cultural, como la identificación de sus edificios de valor histórico, la realización de entrevistas a personas mayores y el armado de un archivo de fotografías.
En ambas localidades mantuvieron reuniones sobre los alcances de las Leyes N°3104/2018 y N°2.083/2003. Con respecto a esta última, destacaron la importancia de realizar tareas de relevamiento sistemático con información de contexto tanto de fotografías como testimonios, para lo cual desde la Dirección de Patrimonio Cultural acercarán documentos con orientaciones para estas tareas. Posteriormente, se realizó un recorrido por distintos puntos de interés en ambas localidades, donde los funcionarios locales resaltaron el valor histórico de algunos espacios.

Rolón
Los funcionarios de la Secretaría de Cultura se reunieron con el intendente Luis A. Ferreyra; los concejales Vilma Busch y David Valiente e Iris Tello y Marcelo Borzi del Área de Cultura. Posteriormente fueron a ver a la bibliotecaria Jorgina Gutiérrez.
Tanto en Rolón como en Doblas conservan en sus Bibliotecas Populares un rico archivo de fotografías, reunido a partir de convocatorias y actividades como talleres de memoria. En el caso de Rolón, tanto en la Biblioteca como en el área de Cultura conservan un archivo fotográfico en soporte papel.

Colecta de fósiles
En tanto, el equipo del MPHN colectó fósiles en una laguna del área rural de Rolón, como resultado de una nueva denuncia de hallazgo en el marco de la Ley 3104/2018. Se trata de piezas en su mayoría incompletas y desarticuladas de una variedad de mamíferos típicos del Mioceno tardío (5 a 7 millones de años de antigüedad). Se hallaron numerosos restos, algunos dispersos en el sedimento y otros aún incluidos en la roca portadora. Se colectaron placas articuladas de gliptodontes; varias mandíbulas de Paedotherium; huesos aislados de mamíferos indeterminados; fragmento de mandíbula de notoungulado con dientes; un posible molar de notoungulado; un paladar de un roedor emparentado a las actuales vizcachas; un hueso largo fragmentado; un cráneo incompleto y numerosas piezas aisladas dispersas en la superficie del afloramiento.
Todas las piezas fueron estabilizadas en los casos necesarios, excavadas del sedimento, embaladas y trasladadas al laboratorio del MPHN para su preparación y posterior estudio.

Doblas
En esta localidad, Claudia Salomón Tarquini se reunió con el intendente Darío Monsalvo, la coordinadora del área de Cultura Silvia Carrascal y Rosana Orienti, colaboradora del área. Posteriormente se trasladó hasta la Biblioteca Popular donde mantuvo intercambios con la bibliotecaria María Elvira Viera; y Viviana Álvarez y Sofía Mendiburu, integrantes de la Comisión de la biblioteca. Finalmente, visitó el archivo del Colegio Secundario Juan Manuel Estrada, donde estudiantes de sexto año se encuentran trabajando en un proyecto en el que limpian los documentos hallados. Han identificado series documentales y están confeccionando un cuadro de clasificación con criterios, para lo cual están recibiendo asistencia técnica de la Dirección de Patrimonio Cultural.

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.