SÁBADO 01 de Junio de 2024
 
 
Compartir
Twittear
 

Mesa de Articulación Municipal en Acha: arbolado urbano y cambio climático en el centro de la agenda

En una importante muestra de colaboración y voluntad política, cerca de cien personas, entre representantes municipales y ambientales de 36 comunas y comisiones de fomento se reunieron en General Acha para desarrollar la Segunda Mesa de Articulación Municipal del Gabinete Provincial de Cambio Climático. Este encuentro, marcado por el compromiso comunitario y la experiencia técnica, tuvo como objetivo central la implementación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático.

La jornada se destacó por abordar la estrecha relación entre el arbolado urbano y la adaptación/mitigación al cambio climático. Se reconoció que una planificación y gestión adecuada del arbolado no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también fortalece la capacidad de las ciudades para enfrentar los desafíos climáticos.

La bienvenida estuvo a cargo del intendente local, Abel Sabarot, junto a la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, la ministra de la Producción, Fernanda González, la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, y el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón.

El enfoque principal de la mesa se centró en el arbolado urbano y su impacto en el cambio climático. La jornada incluyó charlas informativas sobre la importancia del arbolado urbano y su relación con el cambio climático, así como también sobre herramientas para abordar las islas de calor urbanas brindadas por la Subsecretaría de Cambio Climático.

La presencia de María Sol Rossini, becaria doctoral de CONICET-APN, y docente de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, enriqueció el encuentro con su exposición sobre metodologías para el diagnóstico del arbolado urbano a partir de censos.

Desde el área de Arbolado Urbano de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción se ofreció una capacitación técnica sobre gestión y planificación del arbolado urbano, así como difusión de los programas forestales provinciales.

Uno de los momentos destacados fue el intercambio de experiencias locales, donde municipios como General Acha, General Pico, Intendente Alvear y Victorica compartieron sus prácticas y desafíos en relación con el arbolado urbano. Este intercambio resultó ser profundamente enriquecedor para los participantes, demostrando la importancia del trabajo colaborativo y el aprendizaje mutuo en la lucha contra el cambio climático.

La jornada concluyó con una visita al relleno sanitario de la localidad y a las inmediaciones del Vivero Provincial de la zona.

Esta Mesa fue un paso significativo hacia la construcción de comunidades más resilientes en La Pampa. Con un compromiso renovado y un intercambio de conocimientos fructífero, los participantes demostraron que juntos es posible enfrentar los desafíos ambientales que afectan a la Provincia.

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.